top of page

Etapas del Proyecto

Para la construcción de las Torres 05 y 06 que conforman el Proyecto Fase III BE Grand Alto Polanco se han considerado las siguientes etapas del Proyecto:

Preparación del sitio:

Abarca las actividades de demolición de lo que ha funcionado como showroom conformado de un sólo nivel para uso de oficinas, muestra de departamentos del conjunto y estacionamiento, todo lo anterior, sobre nivel de banqueta con una superficie de construcción total a demoler y desmantelar de 4,583.18m2. 

Construcción:

En esta etapa y posterior a las actividades de la preparación del sitio se llevará a cabo la excavación y construcción Fase III BE Grand Alto Polanco, que consiste en la edificación de la Torre 05, que tendrá un total de 39 (treinta y nueve) niveles más azotea, y la Torre 06, que tendrá un total 20 (veinte) niveles más azotea sobre nivel de banqueta, destinadas a uso residencial, amenidades y comercio, así como la construcción 8 (ocho) sótanos para ambas torres con uso de estacionamiento, servicios y cisternas.

Operación y mantenimiento:

Esta etapa corresponde a la puesta en marcha del Proyecto Fase III BE Grand Alto Polanco, en la que se prevé:

 

  • Plena utilización del uso de suelo autorizado para tal fin.

  • Se propiciará el incremento del flujo de capital en la zona y como consecuencia.

  • El Proyecto será de uso de vivienda.

  • La operación del desarrollo permitirá la oferta de inmuebles con excelente funcionalidad, buen diseño, elegancia, confort y vanguardia, además de brindar diversas opciones de compra y/o renta.

  • El Proyecto contará con alumbrado público lo que generará un impacto positivo a los habitantes de la zona.

  • Se llevarán a cabo mantenimientos periódicos preventivos al edificio.

  • Se priorizará contratar personal de las colonias cercanas para realizar trabajos durante la etapa de operación y mantenimiento del Proyecto. Durante la etapa de operación y mantenimiento, se espera contar con alrededor de 12 (doce) empleos fijos y 22 (veintidós) para trabajadores indirectos.

 

Abandono del sitio:

Como parte de esta etapa, se prevé, la Estimación de vida útil del Proyecto, Programas de restauración ambiental del área, Planes de uso del área afectada al concluir la vida útil del Proyecto, de ser el caso.

Vida útil del Proyecto:

Por lo anterior, Aunque este tipo de Proyectos no tienen una vida útil específicamente determinada dado que su uso será principalmente como edificio de departamentos, se estima una vida útil de aproximadamente 40 años, los cuales pueden ser alargados según el mantenimiento que se les dé a las instalaciones.

 

Programas de restauración ambiental del área:

En caso de abandono del Proyecto en cualquiera de sus etapas o fin de su vida útil, se deberá determinar si su siguiente uso podrá utilizar la infraestructura existente. De tratarse de un uso totalmente distinto o de no más explotación del predio, éste deberá ser liberado de todas sus construcciones y deberá elaborarse un plan de abandono del sitio en conjunto con las autoridades competentes.

 

Planes de uso del área afectada al concluir la vida útil del Proyecto:

Por la ubicación del predio que se encuentra en una zona plenamente urbanizada, es muy probable que al término de la vida útil del Proyecto, el sitio sea explotado para un nuevo uso (habitacional y/o comercio).

 

Responsables de la restauración y mantenimiento:

El mantenimiento durante la etapa de operación será responsabilidad de los propietarios y usuarios del conjunto a través del comité de administración para mantenimientos mayores y de áreas comunes, mientras que el mantenimiento menor de cada departamento será responsabilidad de sus propios usuarios.

Cronograma_max resolución.png
  • Facebook
  • Instagram
  • X
bottom of page